@luisvargas92016

♬ sonido original – Luis vargas

El jueves 14 de marzo, hacia las 4:52 de la mañana, se registró un nuevo acto de violencia al interior del sistema de Transmilenio, en las instalaciones que están ubicadas en el Portal El Tunal, en el sur de Bogotá.

Se trata de una trabajadora de la entidad que presta el servicio de transporte público que fue brutalmente golpeada y quedó noqueada por un sujeto que se había colado para entrar a tomar el servicio.

De acuerdo con las imágenes que fueron captadas por una de las cámaras de seguridad que hay dentro del sistema, se puede ver el momento cuando el sujeto se pasa por alto el pago de la tarifa para ingresar y se mete por uno de los torniquetes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sillas azules
Hombre noqueó a funcionaria de Transmilenio porque le reclamó por colarse – crédito Transmilenio

En ese momento y a partir de que esa hace parte de sus funciones, la funcionaria que está encargada de la logística y vigilancia se acercó al señor y le hizo la solicitud de que validara su pasaje, pero a cambio recibió la reacción violenta y desmedida por parte del usuario.

El hombre le propinó a la mujer un golpe a la altura de su rostro, el cual habría sido tan fuerte que la derribó de manera inmediata y la dejó inconsciente.

Después de ejecutar su agresión y ver la gravedad de los hechos, el sujeto intentó huir, pero no pudo escapar de la responsabilidad gracias a que metros más adelante fue interceptado por un ciudadano que lo retuvo.

Usuario de Transmilenio golpeó a una funcionaria y la dejó noqueada - crédito captura de pantalla
Usuario de Transmilenio golpeó a una funcionaria y la dejó noqueada – crédito captura de pantalla

Adicionalmente, según las imágenes, otro de los encargados de la vigilancia en el portal corrió detrás del sujeto agresor y lo detuvo, mientras que la mujer continuaba tirada en el suelo.

Ante las acciones de los hombres, el colado que golpeó a la usuaria opuso resistencia hasta que llegaron al forcejeo con el personal de seguridad; por eso, no tuvieron otra opción que llamar apoyo, rodearlo y acorralarlo contra una de las barandas.

Por su parte, la entidad se pronunció y rechazó enérgicamente esta agresión contra una mujer y el mal uso que le dan algunas personas al servicio de transporte público en Bogotá.

“Con relación al incidente ocurrido ayer en el Portal Tunal con una guarda de seguridad del sistema, estamos recopilando y verificando las diferentes versiones sobre lo sucedido para así esclarecer la situación. Nada justifica la agresión hacia nuestros colaboradores, ya que están para servirle a los usuarios y mejorar las condiciones de movilidad de la ciudadanía”, aseguró Transmilenio.

Hurto en Transmilenio
Transmilenio rechaza el acto de violencia del que fue víctima una funcionaria en el Portal El Tunal – crédito Colprensa

Cabe mencionar que Transmilenio lanzó una nueva estrategia anticolados con la que implementó un esquema mixto de vigilancia, el cual cuenta con el apoyo de la Policía con al menos 500 efectivos distribuidos en 250 puntos de vigilancia que buscarán identificar e impedir que las personas sigan evitando el pago del sistema.

Otros casos de violencia y mal uso del Transmilenio

Dos mujeres se agarraron del pelo en un bus de Transmilenio y causaron risas e indignación entre los ocupantes y los usuarios en las redes sociales que vieron la pelea por medio de un video que se volvió viral.

En el video se puede ver a ambas mujeres agarrando con fuerza el cabello de la otra, mientras discuten a los gritos y cuando por fin se soltaron, una de las señoras le lanzó una cacheta a la otra mujer y, nuevamente, empezaron a forcejear.

En vista de la agresividad de la pelea y de que no tenían ganas de detenerse, las demás personas que iban en el vehículo pidieron que se detuvieran: “¡Ya no más, párenla!”.

“Falta de respeto, cultura, valores, educación, decencia, dignidad, decoro, moderación, cordura, empatía, tolerancia”, expresó un internauta en X (antes Twitter), escribió un usuario cuestionando las acciones de las ciudadanas y rechazando la situación.

Fuente: Infobae

Categorías: Noticias