
En las plataformas digitales ya circula “Estás aquí”, la nueva canción de Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La voz de la primera dama de México, que no se asume como tal por considerar que ese término discrimina, compartió su talento con la cantante Tania Libertad y el maestro Armando Manzanero. Müller es autora del tema y la música es de Mónica Vélez.
“Estás aquí” está en plataformas como Spotify, YouTube y Apple Music (Video: YouTube)
La doctora y escritora aseguró que las ganancias de su nuevo sencillo se donarán a una fundación que promueve las artes entre los niños y jóvenes.
La titular de la Coordinación Nacional de Memoria y Cultura de México ha promocionado su canción desde hace unos días:
“Fue un poema que quiso ser canción, acontecimiento posible gracias a la creativa Mónica Vélez. En medio del camino se apareció el piano de Armando Manzanero y el genio de Tania Libertad”, dijo en su cuenta de Instagram.
Las reacciones no se hicieron esperar. Hay quienes la felicitan por su voz y la tranquilidad de la canción, mientras sus detractores criticaron el hecho de que promueva música en medio de la crisis de violencia en el país.
Sra. @BeatrizGMuller, unas observaciones sinceras. Muchas la percibimos:
-Dañando a México con sus interpretaciones históricas
-Desinteresada en defender a mujeres y niños
-Frívola en su actuar artísticoA usted le apasiona la historia. Reflexione sobre cómo está pasando a ella
— Sergio Negrete Cárdenas (@econokafka) April 28, 2019
Gutiérrez Müller es historiadora y escritora. Ha escrito novelas como “Larga vida al sol”, “Viejo siglo nuevo” y libros como “Dos revolucionarios a la sombra de Madero”.

También tiene poemarios como “Leyendas y cantos”, donde aborda historias de culturas prehispánicas, y la “Antología poética de Solón Argüello”, donde recopiló obra de uno de los representantes del decadentismo en México.
Ha aprovechado más de una ocasión para divulgar su producción artística y literaria. En el último festival de poesía participó junto a los escritores Natalia Toledo, Herman Bellinhausen, Xhedvet Bajraj y Francisco Toledo.
La investigadora nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no se considera “Primera Dama” de México, pues considera que no debería haber mujeres de primera ni de otra categoría.