
En un esfuerzo por combatir la pobreza extrema y brindar un apoyo más efectivo a las familias vulnerables, el Gobierno ha anunciado importantes ajustes en el programa de transferencias monetarias, conocido como Renta Ciudadana, administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
A partir de este 2024, los beneficiarios del programa experimentarán una mayor frecuencia en los pagos, pasando de seis a siete ciclos anuales, con desembolsos realizados cada 45 días. Sin embargo, a pesar de esta ampliación en la frecuencia, el monto de los subsidios se verá reducido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Mientras que en 2023 las familias recibieron hasta 1′000.000 de pesos en un periodo de dos meses, este año cada pago ascenderá máximo a 500.000 pesos cada 45 días, esto representa una disminución significativa en el total anual de 2′500.000 pesos. Entonces, mientras que el año pasado las familias recibieron en total seis millones de pesos, este recibirán hasta 3′500.000 pesos.
El cambio en la distribución de los recursos también trae consigo una diversificación en los criterios de asignación. Los hogares conformados por madres cabeza de familia y niños en primera infancia, así como aquellos con personas con discapacidad, podrán recibir hasta $500.000 cada 45 días.

Por otro lado, los hogares en situación de pobreza extrema, no incluidos en la categoría anterior y que enfrenten inseguridad alimentaria, tendrán acceso a montos similares.
Además, aquellos hogares en situación de pobreza moderada que cumplan con ciertos logros establecidos, serán elegibles para recibir un bono anual que oscilará entre $500.000 y $1.000.000, dependiendo de los objetivos alcanzados.
Estos van a ser los hogares priorizados en Renta Ciudadana
Para priorizar la asistencia a los sectores más vulnerables de la sociedad, se ha anunciado que 544.108 hogares, principalmente conformados por mujeres cabeza de hogar con niños y niñas menores de seis años del grupo A del Sisbén, serán beneficiarios prioritarios del programa Renta Ciudadana en este año.
“En Prosperidad Social hicimos un proceso de depuración de bases de datos (…) esto mejorará la vida de más de 1,7 millones de personas en pobreza extrema”, indicó Gustavo Bolívar, nuevo director a cargo del DPS.
La meta del Gobierno Petro es que, para el segundo semestre de 2024, los giros de Renta Ciudadana estén llegando a los más de nueve millones de colombianos en pobreza extrema. Con esto, la administración de Petro espera que el programa llegue a cerca de tres millones de hogares en todo el territorio nacional, mientras que en 2023 alcanzaron más de 2′523.000 familias.
Así puede verificar si usted es uno de los beneficiarios del primer grupo de Renta Ciudadana
Si desea verificar si es uno de los posibles beneficiarios o si es madre cabeza de familia, debe seguir estos pasos:
- Acceder al sitio web https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/.
- Hacer clic en el botón “Consulte aquí si está registrado”.
- Ingresar su número de documento y los demás datos personales que le piden (fecha de nacimiento y tipo de documento de identidad).
- Hacer clic en la opción “No soy robot”, luego en “Consultar” y, finalmente, verificar si su hogar está incluido en el primer listado de Renta Ciudadana.
- Si está registrado, deberá suscribir el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad del programa a partir del lunes 1 de abril.

La entidad ha indicado que el proceso será bastante simple y se llevará a cabo en línea o a través de las alcaldías municipales. “Es importante recordar que la firma del acta es un requisito esencial para completar su inscripción en el programa Renta Ciudadana”, indicó el DPS.
“Empezamos este año con la vinculación de hogares con jefatura femenina y hogares con personas en condición de discapacidad. Estos son alrededor de 600.000. Progresivamente en el año vamos a llegar a 2,8 millones, de modo que para diciembre esperamos llegar a todos los hogares en pobreza extrema”, indicó Yohanna Cubillos, directora de Transferencias Monetarias, a Red+ Noticias.
*Esta nota fue hecha con ayuda de IA.