Luego del atentado contra Sigifredo Márquez Trujillo, padre de la vicepresidenta, Francia Márquez, la Tercera Brigada del Ejército se ha fortalecido.

Para reforzar la seguridad en Jamundí, han llegado al territorio urbano y rural las tropas del Batallón de Infantería Nº 8 Batalla de Pichincha, en compañía del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas Nº 7, el Gaula y miembros de la Policía Nacional. Su misión principal es llevar a cabo tareas de inteligencia, vigilancia y prevención.

Este despliegue es parte integral de la estrategia de seguridad para el municipio, organizada en colaboración con la Gobernación del Valle del Cauca, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la administración municipal de Jamundí. El refuerzo a la seguridad se centrará en el comercio, puntos de acceso a la cabecera municipal, puestos de control mixtos y la verificación de antecedentes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

- crédito Ministerio de Defensa
Hay control en la entrada a Jamundí: el plan candado pretende hacer efectiva la seguridad en el municipio – crédito Ministerio de Defensa

El coronel Gerardo Avilán, segundo comandante de la Tercera Brigada del Ejercito, dijo que “siguiendo los lineamientos del ministro de Defensa Iván Velásquez, hemos recibido el apoyo de las tropas de fuerzas especiales, así como personal del Gaula, que ya están en terreno en el municipio de Jamundí”.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Convivencia del Valle, Ana María Sanclemente, dijo que además de la presencia de la Unipol, Carabineros, de Goes, “también tenemos un dispositivo de investigación de documentos, de investigación de automotores y se hizo un despliegue muy importante aquí en Jamundí con el ánimo de garantizar la seguridad y el control territorial, acompañando a todos los jamundeños”. En total, son 132 integrantes de diferentes dependencias.

Escoltaron al papá de Francia Márquez para que saliera de Jamundí

En la noche del domingo 16 de junio, helicópteros de las Fuerzas Militares desplegados en el Valle del Cauca aterrizaron en una zona rural de Jamundí para evacuar al señor Sigifredo Márquez. Según información de las autoridades, el vehículo en el que se movilizaba en el sector de Timba, Valle, junto a su sobrino de apenas 6 años, fue impactado en cuatro ocasiones por disparos de arma de fuego. Afortunadamente, no hubo consecuencias que lamentar.

Así evacuaron al papá de Francia Márquez de Jamundí, Valle, tras atentado - crédito Ejército Nacional
Así evacuaron al papá de Francia Márquez de Jamundí, Valle, tras atentado – crédito Ejército Nacional

Además del rescate, a bordo de las aeronaves llegaron más uniformados de las Fuerzas Especiales para apoyar las operaciones militares en contra de los grupos criminales que operan en la zona. Para esclarecer el intento de asesinato contra Sigifredo Márquez, la Seccional 4 de la Policía está ofreciendo una recompensa de hasta cien millones de pesos a quien brinde información sobre los responsables del atentado en vía Jamundí.

Las investigaciones y el despliegue continúan a esta hora en Jamundí para localizar a los responsables de este condenable ataque; los principales señalados son integrantes del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc del autodenominado Estado Mayor Central.

Así evacuaron al papá de Francia Márquez de Jamundí, Valle, tras atentado - crédito Ejército Nacional
Así evacuaron al papá de Francia Márquez de Jamundí, Valle, tras atentado – crédito Ejército Nacional

Así está la estrategia de seguridad en el municipio

El atentado al papá de Francia Márquez es solo una manifestación de la grave situación de seguridad en Jamundí.

Las disidencias de las Farc han perpetrado serios ataques terroristas en el último mes, generando pánico entre los más de cuarenta mil habitantes de la región. Los residentes enfrentan ráfagas de fusil, explosiones de granadas y constantes ataques a la Fuerza Pública.

La situación es tan grave que, según conoció El Tiempo, habitantes de ese municipio deben portar un documento para identificarse con los grupos ilegales; este tiene su nombre y número de cédula para ingresar y salir del territorio, que abarca seiscientos kilómetros cuadrados de la zona rural de Jamundí.

Militares refuerzan seguridad en Jamundí, Valle del Cauca - crédito Ministerio de Defensa
Militares refuerzan seguridad en Jamundí, Valle del Cauca – crédito Ministerio de Defensa

Justamente, el frente Jaime Martínez, bajo el mando de Iván Mordisco, es el que “autoriza” estos carnés, los cuales se tramitan a través de las juntas de Acción Comunal o con los líderes de los corregimientos.

Por esto, el aumento del pie de fuerza apremia para la comunidad; sin embargo, esto debe estar integrado con otras acciones; algunas de las medidas específicas son:

  • Control sobre las vías principales tanto de acceso como de salida.
  • Realización de controles a los vehículos y motos ubicados en sectores que generen algún tipo de riesgo.
  • Control de sectores importantes como la Fiscalía, la Alcaldía y el sector bancario.
  • Establecimiento de comunicación con la comunidad para obtener información de inteligencia y establecer antecedentes de personas que se camuflan entre la comunidad.
  • Intervenciones del Icbf y del Ministerio de Defensa para prevenir el reclutamiento forzado de niños.

Finalmente, se ha establecido una bolsa de recompensas para quienes proporcionen información sobre los cabecillas de las estructuras criminales que afectan la seguridad en el Valle. También se está trabajando en un acercamiento con los comerciantes para desarrollar estrategias desde la administración de Jamundí que beneficien al comercio, amedrentado por la extorsión y las amenazas de muerte.

Fuente: Infobae

Categorías: Noticias

x
Abrir Chat
Contactanos
Hola
¿En qué podemos ayudarte?