Hoy, 24 de junio, se está llevando a cabo el Inti Raymi, o ‘Fiesta del Sol’, una antigua ceremonia religiosa inca que se celebra anualmente en honor al dios sol, Inti. La festividad, que coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, busca agradecer y rendir culto al Sol por las cosechas y pedir prosperidad para el nuevo año andino, que ha iniciado este mes. El evento principal tiene lugar en Cusco, Perú, aunque también se celebra en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador, que formaron parte del Tahuantinsuyo.

La festividad incluye desfiles, música, danzas, y rituales que recrean las antiguas tradiciones del incanato. Todas estas actividades serán transmitidas en vivo y podrás verlas a través de esta cobertura de Infobae Perú.

La ceremonia continuará en la Plaza del Cusco

El inca invitó al pueblo a trasladarse a la Plaza de Armas del Cusco para continuar con la ceremonia del Inti Raymi.

El inca y la coya invitan a continuar la ceremonia en la Plaza del Cusco.
El inca y la coya invitan a continuar la ceremonia en la Plaza del Cusco. (TV Perú)

Aparece el inca y la coya

Desde lo alto del Qorikancha, el inca y la coya entonan un canto para saludar al Inti, el dios sol.

El Inca y la Coya.
El Inca y la Coya. (TV Perú)

Inicia la ceremonia en el Templo del Qorikancha

Músicos y bailarines de los cuatro suyos salen del Templo del Qorikancha, seguidos por los ejércitos de cada una de esas partes del imperio, comandados por sus respectivos generales.

Danzantes y músicos de los cuatro suyos.
Danzantes y músicos de los cuatro suyos. (TV Perú)

Luego, el inca y la coya, acompañados del séquito imperial se harán presentes para realizar el saludo al Sol.

De esta manera inician los rituales del Inti Raymi.

Cronograma de actividades del Inti Raymi

Ceremonia del Inti Raymi

09:00 Saludo al Sol. Templo del Qorikancha (Avenida El Sol).

10:00 Encuentro de los Tiempos y Ceremonia de la Coca. Plaza del Hawqaypata (Plaza Mayor del Cusco)

14:00 Ceremonia Central. Explanada de Chukipanpa, Saqsaywaman.

¿Dónde se celebra el Inti Raymi?

El Inti Raymi, celebrado en Cusco, se desarrolla en tres lugares clave: el Qorikancha, la Plaza de Armas y Sacsayhuamán. La ceremonia comienza en el Qorikancha, el antiguo Templo del Sol, donde el Inca y su séquito rinden homenaje al Dios Sol.

Luego, en la Plaza de Armas, el Inca entrega el Qhipu sagrado al alcalde en el acto conocido como el Encuentro de los Tiempos, acompañado de danzas tradicionales.

Finalmente, en la fortaleza de Sacsayhuamán, se realizan rituales y el sacrificio simbólico de una llama, concluyendo con cantos en quechua y una celebración popular.

¿Cuándo se celebró por primera vez el Inti Raymi?

El Inti Raymi, o Fiesta del Sol, es una ceremonia ancestral en honor al dios sol Inti, celebrada cada solsticio de invierno el 24 de junio. Esta tradición incaica se mantiene viva en países andinos como Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Colombia y Chile, y ha adquirido interés turístico.

Instituida por el Inca Pachacútec en la década de 1430, la fiesta se realizaba en el solsticio de invierno austral (21 de junio) y se consideraba una de las más importantes festividades incas junto al Capaq Inti Raymi, celebrado en el solsticio de verano. Según Garcilaso de la Vega, esta celebración marcaba el renacimiento del dios Sol y el inicio de un nuevo ciclo anual. Duraba 15 días y comprendía danzas, ceremonias y sacrificios. Prohibida en 1572 por el virrey Francisco Álvarez de Toledo, la fiesta se siguió celebrando clandestinamente.

En 1944, por iniciativa de Humberto Vicial Unda y Faustino Espinoza Navarro, se realizó una reconstrucción histórica para atraer el turismo a Cusco. Aunque su nombre es quechua, la festividad tiene raíces prehispánicas y es común a muchos pueblos andinos. En Ecuador, las celebraciones abarcan junio y parte de julio, paralizando la vida cotidiana con sus ritos y costumbres.

¿Qué canal transmitirá el Inti Raymi?

El canal del Estado peruano, TV Perú, mostrará en vivo la celebración del Inti Raymi. La transmisión en directo comenzará a las 8:00 a. m. y podrá verse también a través de YouTube.

Fuente: Infobae

Categorías: Noticias