Wout Weghorst marcó el 2-1 de Países Bajos ante Polonia |
Wout Weghorst marcó el 2-1 de Países Bajos ante Polonia | (Lisi Niesner/)

Continúa el estreno de la fase de grupos de la Eurocopa 2024 con tres partidos en la jornada de este domingo. Por el Grupo C igualaron Eslovenia-Dinamarca y más tarde lo hará Serbia ante Inglaterra. Mientras que por el debut del D, Países Bajos venció a Polonia.

POLONIA 1-2 PAÍSES BAJOS

.container-video { position: relative; width: 100%; overflow: hidden; padding-top: 56.25%; } .responsive-iframe-video { position: absolute; top: 0; left: 0; bottom: 0; right: 0; width: 100%; height: 100%; border: none; }

var opta_settings = { subscription_id: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”, language: “es_CO”, timezone: “user” };
var _optaParams = { custID: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”, language: “es_CO”, timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] };


A la espera del comienzo de una de las selecciones candidatas como Francia, que este lunes jugará contra Austria, el Grupo D se puso en marcha con un duelo entre dos equipos que vienen de dejar una buena impresión en la última Copa del Mundo. En un partido entretenido, Países Bajos superó 2-1 a Polonia y sumó tres puntos valiosos de cara a la clasificación.

A pesar de no tener un buen comienzo de encuentro, en el que la Naranja Mecánica fue superior y tuvo varias ocasiones para ponerse al frente, el combindo polaco se puso al frente a los 16 minutos gracias a un cabezazo de Adam Buska. Hay que recordar Polonia no contó con Robert Lewandowski, que es duda para toda la fase de grupos por una lesión muscular.

Más allá de estar en desventaja, el conjunto de Koeman igualó las acciones gracias a un disparo de Cody Gakpo. El delantero del Liverpool, que se mostró muy activo durante los primeros 45 minutos, ejecutó un tiro con su derecha que se desvío en la defensa polaca y descolocó al experimentado arquero Wojciech Szczesny.

Ya en el complemento, el juego estuvo más repartido, pero siempre con el equipo neerlandés con mayor intención ofensiva. Cuando parecía que el partido iba a terminar igualado, el que apareció en escena fue Wout Weghorst: el atacante del Manchester United, que se hizo famoso mundialmente tras su cruce con Lionel Messi en el Mundial de Qatar, definió de primera tras una gran asistencia de Aké.

Formaciones:

Árbitro: Artur Soares Dias (Portugal)

Estadio: Volksparkstadion (Hamburgo)

ESLOVENIA 1-1 DINAMARCA

.container-video { position: relative; width: 100%; overflow: hidden; padding-top: 56.25%; } .responsive-iframe-video { position: absolute; top: 0; left: 0; bottom: 0; right: 0; width: 100%; height: 100%; border: none; }

Dinamarca igualó 1-1 con Eslovenia en el primer partido del Grupo C de la Eurocopa, a la espera del favorito de la zona y a quedarse con el título, Inglaterra, que jugará más tarde ante Serbia. Los nórdicos se imponen en el Stuttgart Arena.

La apertura del marcador tuvo un tinte emotivo ya que fue Christian Eriksen el que abrió el marcador a los 17 minutos luego de un saque lateral y la asistencia de taco de Jonas Wind. Eriksen recibió y definió cruzado. Cabe recordar que hace tres años el mundo se conmocionó cuando el danés se desvaneció por un paro cardíaco en el partido contra Finlandia por la Eurocopa anterior. Estuvo un tiempo a fuera de las canchas y volvió a jugar.

En el complemento Dinamarca mantuvo su superioridad, pero sin profundidad para poder aumentar su diferencia. Pero Eslovenia comenzó a arrimarse y tuvo dos claras para poder empatar. La primera con una de Andraz Sporar que pasó cerca. Luego Benjamin Sesko reventó el palo con un misil desde afuera del área.

El empate estaba al caer y a los 77 minuto Erik Janza se proyectó por la banda izquierda y el lateral sacó un remate que se desvió en un defensor danés y descolocó al arquero Kasper Schmeichel.

En la próxima fecha Eslovenia jugará contra Serbia el jueves desde las 10.00 y ese día Dinamarca se medirá contra Inglaterra, a partir de las 13.00.

Formaciones:

Árbitro: Sandro Schärer (Suiza)

Estadio: Mercedes-Benz Arena (Stuttgart)

SERBIA 1-0 INGLATERRA

Jude Bellingham festeja con Trent Alexander-Arnold (REUTERS/Wolfgang Rattay)
Jude Bellingham festeja con Trent Alexander-Arnold (REUTERS/Wolfgang Rattay) (Wolfgang Rattay/)

Inglaterra supera 1-0 a Serbia en Gelsenkirchen por la Grupo C de la Eurocopa. Uno de los grandes candidatos a quedarse con el título salió a la cancha. El equipo dirigido por Gareth Southgate quiere aprovechar el plantel repleto de jóvenes figuras y varios consagrados para celebrar por primera vez. El objetivo es tomarse revancha de la final perdida en la edición anterior y levantar su segundo trofeo a nivel mayores luego del Mundial ganado de local en 1966.

Los ingleses fueron más desde el comienzo y buscaron la apertura del marcador. A los 12 minutos llegó el centro desde la derecha de Bukayo Saka y de arremetida Jude Bellingham le ganó a Strahinja Pavlovic y de cabeza firmó el 1-0.

.container-video { position: relative; width: 100%; overflow: hidden; padding-top: 56.25%; } .responsive-iframe-video { position: absolute; top: 0; left: 0; bottom: 0; right: 0; width: 100%; height: 100%; border: none; }

* El tanto de Bellingham

La principal credencial de Inglaterra fue el propio Saka que se tornó intratable por la banda derecha. El volante rompió líneas con su dinámica y llegada al fondo para poder mandar centros o sumarse a alguna triangulación para poder atacar por ese lado.

En tanto que Serbia no no logró plasmar conexiones de buen juego, considerando el buen pie que suelen tener sus equipos. La pelota pocas veces llegó a Dusan Vlahovic, la máxima figura del elenco serbio.

En el complemento se mantuvo el control de los ingleses, pero no con la misma intensidad de la primera mitad. Los serbios comenzaron a atacar y tuvieron el empate en un centro que leksandar Mitrovic no llegó a conectar ante la marca de Kieran Trippier. Los serbios reclamaron penal por una supuesta falta del lateral inglés, pero no existió.

A falta de 25 minutos Serbia inclinó la cancha y Gareth Southgate no hizo ningún cambio en Inglaterra para intentar cambiar el aire de su equipo, que a esa altura del partido aguantó el resultado.

El ingreso de Conor Gallagher por Alexander-Arnold le dio frescura en el mediocampo a Inglaterra, que se rearmó para intentar liquida el partido. A los 76 minutos Harry Kane cabeceó y tras el desvió del arquero Predrag Rajkovic la pelota pegó en el travesaño.

Pese a ello el tramo final de Inglaterra dejó que desear más allá de la de Kane no tuvo llegadas concretas para poder aumentar su ventaja.

Serbio fue más ganas que ideas y un remate desviado de Sergej Milinkovic-Savic desde media distancia fue lo último para los conducidos por Dragan Stojkovic, el ex crack de la vieja Yugoslavia que enfrentó a la Argentina en el Mundial de Italia 1990.

La segunda jornada se jugará el jueves y enfrentará a Serbia con Eslovenia a partir de las 10.00 y a Inglaterra con Dinamarca, desde las 13.00.

Formaciones:

Serbia: Predrag Rajkovic; Milos Veljkovic, Nemanja Stojic, Nikola Milenkovic, Strahinja Pavlovic; Andrija Zivkovic, Sasa Lukic, Nemanja Gudelj, Filip Kostic; Sergej Milinkovic-Savic, Dusan Vlahovic y Aleksandar Mitrovic. DT: Dragan Stojkovic.

Inglaterra: Jordan Pickford; Kyle Walker, John Stones, Marc Guéhi, Kieran Trippier; Trent Alexander-Arnold, Declan Ric, Bukayo Saka, Jude Bellingham, Phil Foden; Harry Kane. DT: Gareth Southgate.

Árbitro: Daniele Orsato (Italia)

Estadio: M Veltins-Arena (Gelsenkirchen)

TV: ESPN y Star+.

Fuente: Infobae

Categorías: Noticias

x
Abrir Chat
Contactanos
Hola
¿En qué podemos ayudarte?