Aunque se achicaron tras la salida del cepo, persisten diferencias de precios en un mismo producto de casi el triple con otros países. La fórmula del grupo que tiene la licencia local de la marca Leer más
Las empresas se enfrentan a una mayor competencia por el bolsillo del consumidor, con un poder de compra que aún no se recompone. Trabajan en mejorar su eficiencia y los márgenes. Las que perdieron y Leer más
La suba será de 6,9% por septiembre, octubre y noviembre 2025. Este año, en marzo, abril y mayo, el aumento fue del 10,61% y en junio, julio y agosto del 13,59%. Fuente: Clarin-Economía
0 Comentarios