Mercados alterados: los temores que dispararon el riesgo país y el dólar
Las encuestas alteraron los escenarios que manejaban hasta ahora los fondos de inversión. Fuente: Clarin-Economía
Las encuestas alteraron los escenarios que manejaban hasta ahora los fondos de inversión. Fuente: Clarin-Economía
Impactaron las subas del petróleo, transporte e indumentaria. En febrero el incremento había sido 3,4%. Se mantienen estables las expectativas de inflación. Fuente: Clarin-Economía
Es porque hubo fuertes aumentos en el arranque del mes y en alimentos. De todos modos, sería menor a marzo, cuando llegó a un pico de 4,7%. Fuente: Clarin-Economía
Fueron US$ 1.000 millones. Hubo menos adquisición para viajes y ahorro. Fuente: Clarin-Economía
La divisa avanza a $ 43,60 en el Banco Nación. Leve suba del riesgo país. Fuente: Clarin-Economía
Dos emprendedores lograron exportarle a uno de los países de mayor consumo de Europa. Dinamarca es también un importante productor. Fuente: Clarin-Economía
Fuentes oficiales confirmaron que el aumento de aguas (27%) se aplicará en mayo. Las distribuidoras eléctricas no tendrán nuevas subas. El ajuste del gas quedará para diciembre. Mientras tanto, hubo aumentos en peajes. Fuente: Clarin-Economía
En enero, febrero y marzo, el gasto total marcó una caída real del 9% respecto del mismo período de 2018. Fuente: Clarin-Economía
Nicolás Dujovne anunció los resultados de las cuentas públicas, en línea con lo pactado con el FMI. Fuente: Clarin-Economía
La obligación de exhibirlos de manera visible es a partir del próximo lunes. Se detectaron remarcaciones antes de esta puesta en marcha. Habrá controles y multas millonarias. Fuente: Clarin-Economía