Tras el elogio del FMI, subieron fuerte los bonos y cayó el riesgo país
Los mercados interpretaron el aval del Fondo al primer mes de Fernández como un dato positivo en medio de la negociación por la deuda. Fuente: Clarin-Economía
Los mercados interpretaron el aval del Fondo al primer mes de Fernández como un dato positivo en medio de la negociación por la deuda. Fuente: Clarin-Economía
Fijó pautas sobre qué pueden hacer con la liquidez de los clientes. La más conocidas: Mercado Pago, Ualá y Nubi. Fuente: Clarin-Economía
Un informe realizado por Mercado Libre revela que los precios por metro cuadrado en Capital Federal son 50% más altos que Mar del Plata, que ocupa el 2° lugar en términos de precios de venta. Fuente: Clarin-Economía
El Gobierno eligió a Vanesa Piesciorovsky como nueva presidenta del directorio de la mayor empresa postal. Estará acompañada por una dirigente massista. Fuente: Clarin-Economía
La Secretaría de Comercio quiere armar un listado de productos para esos canales de venta. Fuente: Clarin-Economía
El titular de la autoridad monetaria advirtió que “los pronósticos han deteriorado la credibilidad del banco central recientemente”. Fuente: Clarin-Economía
El Gobierno había planteado que Aerolíneas no iba a cobrar el 30%. Finalmente lo hará. A la vez, evita un enfrentamiento con las líneas extranjeras. Fuente: Clarin-Economía
Llegaron a aumentar más de 4% los índices futuros de las variantes WTI y la Brent, sobre la cual se referencian los precios argentinos. Caen fuerte las bolsas de Wall Street y Asia. Fuente: Clarin-Economía
Las mediciones prevén una tasa para este mes menor a la de diciembre. Sin embargo, según las consultoras, la desaceleración viene lenta. Fuente: Clarin-Economía
Economistas consultados por Clarín analizan las distintas cotizaciones respecto a variables como el cepo, el impuesto del 30% y la caída en la demanda tras la sobredolarización de diciembre. Fuente: Clarin-Economía