Por la cuarentena, en mayo la construcción se desplomó 48,6% y la industria cayó 26,4%
Ese fue la contracción interanual de ambos sectores. Moderaron las contracciones que registraron en abril. Fuente: Clarin-Economía
Ese fue la contracción interanual de ambos sectores. Moderaron las contracciones que registraron en abril. Fuente: Clarin-Economía
Con la flexibilización de la cuarentena los dos sectores desaceleraron su caída. La producción manufacturera subió 9% contra el mes previo Fuente: Clarin-Economía
El gobierno de Gerardo Morales quiere que la empresa o sus socios paguen por los daños que ocasionó Petro AP al haber abandonado sus proyectos en la provincia. Fuente: Clarin-Economía
El productor de Coronel Moldes, Federico Falco, denunció que también le rompieron varios alambrados. Fuente: Clarin-Economía
El informe de la CAME advierte que si no se consideran las actividades esenciales, la baja en las ventas fue del 43,1% en todo el país y del 60,7% en el AMBA. Fuente: Clarin-Economía
Es la caída de la masa salarial total. La reducción refleja el impacto de los despidos y las suspensiones con recorte de ingresos. Fuente: Clarin-Economía
Hará su segunda presentación ante la Comisión de Valores de Nueva York. Ofrecería US$ 10.000 millones más respecto de la propuesta de abril que fue rechazada por la mayoría. Fuente: Clarin-Economía
Los productores, apoyados por el gobernador, discutieron con el ministro de Producción Matías Kulfas, que no les autoriza aumentar los precios, pese al encarecimiento de la materia prima. Fuente: Clarin-Economía
El aislamiento obligatorio motorizó el uso de plásticos a través de canales digitales. ¿Llegará el fin de los pagos en efectivo? Fuente: Clarin-Economía
Brasil, Paraguay y Bolivia quieren libre comercio con otros países. El Gobierno se opone. Bolsonaro pidió “que retorne la libertad a Venezuela”, pero el Presidente habló de la “desigualdad regional”. Fuente: Clarin-Economía