El Gobierno convocó a LATAM Argentina para negociar con los gremios el cierre de su filial
A dos semanas de pedir el procedimiento de crisis, la empresa fue citada por Trabajo para el próximo miércoles. Tiene 1.715 empleados. Fuente: Clarin-Economía
A dos semanas de pedir el procedimiento de crisis, la empresa fue citada por Trabajo para el próximo miércoles. Tiene 1.715 empleados. Fuente: Clarin-Economía
La “enmienda” a la oferta oficial cambia fecha de pagos y elimina el cupón atado a las exportaciones. Se presentaría a más tardar a principios de la próxima semana Fuente: Clarin-Economía
Habrá préstamos de hasta $ 500.000 al 12% anual. La Legislatura debe aprobar que durante junio y julio no paguen el impuesto inmobiliario. Incluye a restaurantes, bares y hoteles. Fuente: Clarin-Economía
Si bien se publicó ahora, lo había escrito el año pasado, antes de ser ministro. Menciona cómo la incertidumbre afecta la macroeconomía. Fuente: Clarin-Economía
El plazo para anotarse se extendió hasta el 31 de julio. Esta disponible para monotributistas y autónomos. Fuente: Clarin-Economía
Para el economista, el Gobierno está en un período de transición mientras negocia con los bonistas y ajusta el dólar. Piensa que la clave será ver cuánto dinero le presta el organismo para refinanciar la deuda y qué reformas se compromete a llevar adelante. Fuente: Clarin-Economía
Las autoridades definen más restricciones con la intención de achicar la brecha del 50% que hoy se registra entre el oficial y los dólares alternativos. Fuente: Clarin-Economía
El presidente del Episcopado advirtió sobre el problema del hambre y la desocupación que se avecina y pidió un ingreso universal de emergencia para trabajadores informales. Fuente: Clarin-Economía
Gran Bretaña se está separando de la Unión Europea. Sus representantes pidieron a Bruselas que las islas no pierdan privilegios comerciales. El Gobierno argentino, en contra. Fuente: Clarin-Economía
Adquirió Zoox, especializada en vehículos inteligentes y sin conductor. El objetivo es abaratar el costo de los envíos. Fuente: Clarin-Economía