El paro en los puertos granarios cumple una semana: hay 129 barcos esperando exportar por 1.600 millones de dólares
Hay 4,5 millones de toneladas entre granos y subproductos que no se pueden embarcar. Fuente: Clarin-Economía
Hay 4,5 millones de toneladas entre granos y subproductos que no se pueden embarcar. Fuente: Clarin-Economía
La Ley, sancionada en febrero de este año, establece un máximo del 30% del espacio de venta físico o virtual para cada categoría de producto por proveedor. Fuente: Clarin-Economía
Este martes es la cumbre de cancilleres. Acuerdos de libre comercio y arancel externo común, entre los asuntos pendientes. Fuente: Clarin-Economía
Los dólares financieros también se mueven al alza. El dólar ahorro cotiza a $ 144. Fuente: Clarin-Economía
Desde Punta del Este, donde analiza si se radica, dijo que el Gobierno se muestra “confrontativo” con el mundo empresarial. Fuente: Clarin-Economía
Unas 16 entidades de la agroindustria “exhortan a las partes involucradas en la negociación colectiva a que extremen los esfuerzos tendientes a terminar con la situación conflictiva”. Fuente: Clarin-Economía
Durante el University Trading Challenge, los equipos tuvieron que tomar decisiones de inversión en tiempo real. Fuente: Clarin-Economía
Nuevos tiempos. Las exportaciones terminan el año mejor de lo esperado. Las nuevas catas virtuales. Las diferencias entre la promoción en Occidente y en Oriente. Fuente: Clarin-Economía
Presiones. El titular del BCRA, Miguel Angel Pesce, habló con Rodríguez Larreta para desactivar el impuesto a las Leliq. El jefe porteño le dijo que seguirán adelante y que otras provincias lo hacen. La política antiporteña evoca a Antonio Cafiero. El “alarido” de Cristina contra la justicia y el propio Leer más
Fue el jueves durante un almuerzo que el histórico dirigente Paulo Skaf mantuvo con el gobernador Manzur, el embajador Daniel Scioli y el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme. Fuente: Clarin-Economía