Un brote de aftosa en Alemania sacude el negocio global de la carne vacuna
Fue reportado el último 13 de enero y ya le generó cierre de mercados y pérdidas por US$ 1.000 millones. ¿Por qué hay alerta en Argentina? Fuente: Clarin-Economía
Fue reportado el último 13 de enero y ya le generó cierre de mercados y pérdidas por US$ 1.000 millones. ¿Por qué hay alerta en Argentina? Fuente: Clarin-Economía
La petrolera quiere desprenderse este año de Metrogas. Su participación equivale a 815 millones de dólares. En tanto, su socia en Profertil, la canadiense Nutrien, quiere vender su porción e YPF analiza comprarla para duplicar la producción de urea. Fuente: Clarin-Economía
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy. Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas. Fuente: Clarin-Economía
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy. Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas. Fuente: Clarin-Economía
Las estimaciones de producción de maíz cayeron 4 mill de toneladas. Se descarta una campaña normal en soja. Las pasturas se secaron y fueron invadidas por malezas. La zona más productiva del país es la más afectada por la escasez de lluvias. Fuente: Clarin-Economía
Prevé otro 5% para 2026. Kristalina Georgieva y Javier Milei se verán este domingo en Washington y buscarán afilar la firma de un nuevo programa. Dijeron que hubo un “tremendo progreso” en la lucha contra la inflación. Fuente: Clarin-Economía
Bajan los bonos y las acciones argentinas. Los dólares alternativos se mantienen estables. Fuente: Clarin-Economía
Es por la disolución de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. Un día antes, el Gobierno anunció que no renovará 1.400 contratos en Salud. “Sigue la motosierra. Viva la libertad carajo”, festejó el Presidente en redes. Fuente: Clarin-Economía
Lo que nunca te dicen cuando comprás un software para tu comercio. Atención, porque no estás comprando solo una herramienta, sino una forma de trabajar. Fuente: Clarin-Economía
Este jueves 16 de enero paran las líneas del 200 en adelante. La provincia de Buenos Aires le debe a las empresas unos $ 39.000 millones. Sin aumentos de tarifas, hay riesgo de más paros en el servicio a partir de febrero. Fuente: Clarin-Economía