El dólar rompió el techo de la banda: cuáles son los tres escenarios que maneja el mercado para lo que viene
El minorista terminó en $ 1.515. Por qué sube el riesgo país. Fuente: Clarin-Economía
El minorista terminó en $ 1.515. Por qué sube el riesgo país. Fuente: Clarin-Economía
Grupo IEB se expande en el negocio de real estate que heredó de un grupo español que dejó el país. Lo considera un sector estratégico pese a los proyectos que tiene parados. También crece con un desarrollo privado en Puerto Privado. Fuente: Clarin-Economía
En dos días al Banco Central se le fueron US$ 432 millones en tratar de frenar la suba del tipo de cambio. Caputo aseguró que van a usar “hasta el último dólar”. Fuente: Clarin-Economía
Previo a la apertura, las acciones argentinas rebotaban hasta 3%, ahora pierden hasta 2,50%. En la plaza local, el Merval también baja 0,40%. En los bancos, la divisa oficial sube $ 20 en el Banco Nación y en el resto de los bancos se muestra hasta $ 1.525 luego de Leer más
Raízen está abierta a la entrada de un nuevo socio que le dé un respiro. La venta de 700 estaciones de servicio y la refinería Dock Sud está valuada en US$ 1.500 millones. Quién es la empresa interesada y qué hace. Fuente: Clarin-Economía
El proyecto de Presupuesto 2026 prevé que este año que el déficit comercial alcance los U$S 2.447 millones, en 2026 y se eleve en 2027 y disminuya en 2028. Las proyecciones privadas, en cambio, prevén un déficit comercial mayor este año y creciente en los años siguientes. Fuente: Clarin-Economía
El tipo de cambio llega los $ 1.485 en el Banco Nación antes del mediodía El mayorista ya sube 9,7% este mes. “¿Cuándo aparece el Central?”, es la pregunta de la City. Fuente: Clarin-Economía
Hasta el 3 de octubre, las pymes pueden postularse online para participar en las cuatro categorías del certamen y competir por el PYME Oro, la distinción que destaca trayectoria, innovación y crecimiento. Fuente: Clarin-Economía
Lácteos Verónica y el gremio ATILRA alcanzaron un acuerdo salarial que permitirá saldar deudas con los trabajadores y reabrir las plantas de Lehmann, Suardi y Clason. La crisis del sector lácteo, marcada por la caída en la producción y el consumo, fue el detonante del conflicto. Fuente: Clarin-Economía
El proyecto prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos. Fuente: Clarin-Economía