Ficha Limpia: Rovira admitió que cambió el voto de sus dos senadores por pedido de Milei
El jefe político misionero lo admitió el jueves, en un acto en el que participaron unas cien personas. Fuente: Clarin-Política
El jefe político misionero lo admitió el jueves, en un acto en el que participaron unas cien personas. Fuente: Clarin-Política
Forman parte del equipo de la candidata a legisladora para las elecciones del 18 de mayo. Estuvieron varias horas retenidos. Iban en una camioneta que reproduce toses, para molestar al Presidente, y los demoraron a una cuadra del acto de Milei y Adorni. Fuente: Clarin-Política
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril. La normativa fue publicada en el Boletín Oficial. Fuente: Clarin-Economía
El expresidente dijo que Milei “defraudó a millones de argentinos”. Además, aseguró que “el Gobierno equivoca al adversario”. Fuente: Clarin-Política
El Presidente volvió a embestir contra los trabajadores de prensa en el programa oficialista del Gordo Dan. La filosa pregunta contra los periodistas: “¿A quién tendremos que meter en cana?”. Fuente: Clarin-Política
La AmCham manifestó “una profunda decepción”. Alerta que “sin un compromiso ético irrenunciable por parte de todos los actores institucionales, no hay clima posible para la inversión, la innovación ni el crecimiento”. Fuente: Clarin-Economía
Su cambio de parecer fue decisivo para que el Senado rechazara el proyecto. Lo mismo ocurrió con el voto de su coprovinciano Carlos Arce, quien también dijo previamente que acompañaría la iniciativa. Fuente: Clarin-Política
El ex gobernador de Misiones, hombre fuerte de la provincia, le indicó a sus dos senadores rechazar la ley. La sorpresa en el recinto fue absoluta. Fuente: Clarin-Política
La petrolera presentó el balance del primer trimestre, donde perdió dinero por sus operaciones en campos maduros. Se acelera la producción de shale oil de YPF y sigue en marcha la construcción del oleoducto para Vaca Muerta. Fuente: Clarin-Economía
El sector generaría 100.000 nuevos empleos directos e indirectos hasta 2032. Las exportaciones crecerían un 155% hasta US$ 12.000 millones por año, según una proyección de empresarios. Fuente: Clarin-Economía