
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizó el lunes 18 de marzo el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024, en su sede en Asunción, Paraguay. Millonarios y Junior son los equipos colombianos que siguen en el torneo. El equipo barranquillero, pese a sus altibajos, goza de una nómina bastante importante para encarar el torneo internacional, con fichajes que llegaron justo para eso, por lo que espera ser protagonista.
Luego de tres años de ausencia, Junior de Barranquilla regresó a la Conmebol Libertadores. El cuadro Rojiblanco tiene la ilusión de avanzar de la fase de grupos, instancia que no alcanzaba desde 2011. En esa edición cayeron a manos de Jaguares de Chiapas. Luego de realizado el sorteo, el equipo Tiburón ya conoce cómo afrontará la instancia ante tres complicados rivales.

La escuadra dirigida por Arturo Reyes integró el bombo 2 del sorteo, por lo que no se cruzaría en la fase de grupos con rivales como Atlético Mineiro, Independiente del Valle, Libertad, Cerro Porteño, Estudiantes, Barcelona o Bolívar. En el sorteo la balota con el nombre del equipo barranquillero tomó rumbo al Grupo D, en el que ya estaban Liga de Quito y Universitario de Perú, por lo que Botafogo de Brasil fue el último en sumarse a la contienda.
Estas son las fechas y horarios que tendrá el equipo colombiano rumbo a “la gloria eterna”
Botafogo vs. Junior
Fecha: 3 de abril de 2024
Estadio: Olímpico Nilton Sales
Hora colombiana: 5:00 p. m.
Junior vs. Universitario
Fecha: 9 de abril de 2024
Estadio: Metropolitano de Barranquilla
Hora colombiana: 9:00 p. m.
Junior vs. LDUQ
Fecha: 23 de abril de 2024
Estadio: Metropolitano de Barranquilla
Hora colombiana: 9:00 p. m.
Universitario vs. Junior
Fecha: 7 de mayo de 2024
Estadio: Monumental O. Marathon
Hora colombiana: 9:00 p. m.
LDUQ vs. Junior
Fecha: 14 de mayo de 2024
Estadio: Rodrigo Paz Delgado
Hora colombiana: 5:00 p. m.
Junior vs. Botafogo
Fecha: 28 de mayo de 2024
Estadio: Metropolitano de Barranquilla
Hora colombiana: 5:00 p. m.
Será la primera vez que Junior se enfrente a Botafogo y Liga de Quito en un torneo internacional. Sin embargo, ante Universitario (Perú), será el quinto duelo en el historial por Copa Libertadores. En los anteriores cuatro, los colombianos lograron conseguir la victoria en tres ocasiones y en un encuentro empataron. Justamente se trata del más reciente que tuvo lugar el 19 de abril del 2001 en Barranquilla, con goles de Óscar Restrepo para el local y Paolo Maldonado para la visita.

Palmarés de los rivales del Tiburón
- Liga de Quito es un equipo copero, con gran experiencia internacional, de hecho es el último campeón de la Copa Sudamericana y subcampeón de la Recopa.
- Universitario, dirigido por el argentino Fabián Bustos, tiene en su nómina a jugadores como Andy Polo, viejo conocido del fútbol colombiano, o el experimentado Aldo Corzo. Es el actual puntero del campeonato peruano.
- Es un equipo histórico, con gran hinchada, con inversión, pero que atraviesa tiempos de renovación, tras su ascenso para la temporada 2022.
“Botafogo es muy fuerte, es el primer rival que tenemos, me parece positivo jugar con ellos el primer partido porque es el viaje más largo, después dos de local y dos de visitantes. Es un buen fixture. Es un equipo poderoso, capaz de comprar jugadores de Europa”, declaró Arturo Reyes, director técnico del Junior de Barranquilla, tras conocer a sus rivales.

Por su parte, Johan Bocanegra, extremo del equipo, se refirió al resultado del sorteo. “El grupo es uno fuerte, como todos y, como todos los años, es un grupo en el que se compite. Botafogo tiene su historia. Jugó para entrar a la fase de grupos ante Bragantino, es fuerte, tiene sus cosas, de local juega bien. Creo que se le puede competir”, explicó el jugador.