Miles de mujeres en el mundo han levantado la voz para denunciar el acoso diario que sufren y feminicidios que año con año aumentan las cifras. Por ello, el colectivo chileno “Lastesis” decidió realizar un performance, que se ha vuelto viral en redes sociales y mujeres de todo el mundo han replicado la coreografía y la letra de esta denuncia.
Sin embargo, hay personas que se han burlado del performance como los jugadores Sub 17 de la Águilas del América. En las redes sociales ha circulado un video de los futbolistas imitando los pasos que miles de feministas han realizado para protestar contra la violencia de género.
En el video, que parece ser grabado en uno de los vestidores de Coapa, se puede escuchar de fondo el ritmo de “Un violador en tu camino”, mientras varios integrantes de la plantilla bailan exageradamente la coreografía sin camisa. Además, se escuchan varias risas y otros jugadores prefieren sólo observar a sus compañeros.
Ya me cayó la ley, raza… pic.twitter.com/WjCGQgwIIP
— Espitia (@JessEspitia7) December 4, 2019
El club se pronunció al respecto en su cuenta de Twitter y advirtió que la “la coyuntura amerita adelantar un serio proceso de capacitación en la prevención de temas de violencia de género y el uso adecuado de redes sociales”.
Aseguró que “en el Club América no compartimos ni solapamos actitudes que fomenten la violencia”. Asmismo, agregó que la “directiva y jugadores nos sentimos profundamente apenados por los hechos y estaremos informando los avances”.
Sin embargo, no mencionó en el comunicado si habrá una sanción a los jugadores que participaron en el video u otra acción además de la capacitación en temas de violencia de género.
📝 Comunicado Oficial:
Respecto a un video compartido en redes sociales con integrantes de nuestro equipo de fuerzas básicas #Sub17 pic.twitter.com/W5KDcqM7Cr— Club América (@ClubAmerica) December 4, 2019
Además, hay dos futbolistas que han hablado al respecto. El primero fue el defensa Juan Espitia, quien sólo escribió en su cuenta de Twitter “Ya me cayó la ley, raza…”.
El segundo futbolista, Omar Lomelí, publicó una imagen por la misma red social que su compañero en la que se disculpaba por el video. Además, aseguró que no era una forma de burla hacia las víctimas de abusos y feminicidios o hacia el movimiento feminista.

“A raíz de un video publicado en mi cuenta de personal de Facebook, ofrezco mis disculpas al público en general, a las mujeres de México, a las familias que han sufrido por esta ola de violencia contra las mujeres, a mis compañeros del Club América, a la institución que pertenezco y a los que se hayan ofendido por dicho material” escribió.
“En ningún momento fue nuestra intención burlarnos de la situación o del movimiento que hoy encabezan las mujeres alrededor del mundo. Y sabemos que no hay excusas, por lo que acataremos las medidas que tome el club con nuestras carreras futbolísticas”, agregó.
El origen de “Un violador en tu camino”

El performance se dio en el marco de una protesta organizada por el colectivo feminista chileno “Lastesis”, en la Plaza de Armas en Santiago de Chile. Pero no ocurrió sólo allí: también hicieron este acto en las calles de Valparaiso, hace una semana, sin embargo el video que más repercusión tuvo fue el que se grabó en Santiago de Chile.
El clip de este acto, que fue publicado en su cuenta de Instagram acumula más de 173 mil reproducciones. El contenido fue, a su vez, compartidos por miles de usuarios en todas las redes sociales.
Lastesis fue fundado por Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres, oriundas de Valparaíso. “Nos llamamos Lastesis porque nuestra premisa es usar tesis de teóricas feministas y llevarlos a puestas en escena para que se difunda este mensaje”, explicaron las mujeres en una entrevista que les hizo el sitio Verne.
Aquí, la letra completa de la canción:
“El patriarcado es un juez, que nos juzga por nacer, y nuestro castigo, es la violencia que no ves. Es feminicidio. Inmunidad para mi asesino. Es la desaparición. Es la violación.
“Y la culpa no era mía ni donde estaba ni cómo vestía. Y la culpa no era mía ni donde estaba ni cómo vestía. El violador eras tú. El violador eres tú. Los jueces. El Estado. El presidente”.
Los número de la violencia de género en México

–Diariamente nueve mujeres son asesinadas en México, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
-Más de 3,200 feminicidios se han registrado en el país desde 2015 a la fecha; sólo en 2019 se han registrado 1,199 homicidios violentos contra las mujeres, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
–La Ciudad de México acumula 206 feminicidios en los últimos cinco años; 18 de ellos fueron cometidos en los primeros seis meses de 2019.
–Veracruz es el estado más peligroso para las mujeres en la actualidad, al registrar 104 víctimas de feminicidio de enero a junio de este año. Le sigue del Estado de México con 42 casos en el mismo periodo, de acuerdo con el SESNSP.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
“El violador eres tú”: el video viral contra la violencia de género que se grabó en Chile
Vandalismo y frustración marcan la marcha de mujeres contra la violencia feminicida